Comisión de estudio multidisciplinar independiente sobre los Foyers de Charité
Llamada a testimonios :
los malos tratos en el marco de las actividades de los Foyers de Charité
Enero de 2025
En enero de 2025, los Foyers de Charité encargaron un comité de estudio independiente y multidisciplinar formado por Florian Michel, catedrático de Historia en la Universidad de París 1 Panthéon Sorbonne, Christian Sorrel, catedrático emérito de Historia Contemporánea en la Universidad de Lyon 2, Guillaume Drago, profesor de Derecho Público en la Universidad de París 2 Panthéon-Assas, Isabelle Jonveaux, profesora en la Universidad de Friburgo, Pascal Thuillier, teólogo y superior del Seminario de los Carmes en el Instituto Católico de París y Laurent Lemoine, teólogo y psicoanalista. De acuerdo con su misión, el objetivo de la comisión es «dar cuenta objetivamente de la turbulenta historia de los Foyers», «comprender cómo la Oeuvre llegó a conocer y posiblemente facilitar tales abusos», «identificar los resortes capaces de eliminar los factores que pudieron favorecerlos» y garantizar así, tanto a las víctimas como a los miembros de los Foyers o a los ejercitantes, que «se hará todo lo posible para que los abusos observados no puedan repetirse».
La comisión trabaja a partir de archivos y testimonios relativos, en particular, a casos de abusos de todo tipo o malos tratos ocurridos en el marco de las actividades de los Foyers de Charité, tanto en Francia como en el extranjero, desde su fundación hasta nuestros días. El objetivo de la investigación es comprender mejor los mecanismos por los que se producen estos abusos, así como los motivos de los directamente implicados o que hayan podido ocultar los hechos. Los resultados se publicarán a finales de 2026.
Por ello, hacemos un llamamiento a:
- personas que hayan sufrido abusos o malos tratos para que nos cuenten lo que han vivido. Fechas y lugares que contextualicen la experiencia serán de gran ayuda para la comisión.
- Testigos que puedan aportar información sobre el funcionamiento de los Foyers de Charité, las condiciones de trabajo de los empleados y voluntarios, la relación entre sacerdotes y empleados/voluntarios, el tratamiento de los casos de abusos, etc.
Puede enviarnos un testimonio escrito a la dirección que figura más abajo y/o comunicarnos su disponibilidad para una entrevista verbal. Según las circunstancias, esta entrevista podrá tener lugar por videoconferencia o en persona.
Respetamos la protección de los datos personales de todas las personas que puedan participar en este estudio. El anonimato está garantizado.
Dirección de contacto: commissionfoyersdecharite@gmail.com
Agradeciéndole su colaboración
Comisión de estudio multidisciplinar independiente